Live and let rock !!!!!!! Live and let die....

lunes, 1 de octubre de 2007

Carta de despedida de Kurt Cobain (..nevermind..)


"Para Boddah: Hablando como el estúpido con gran experiencia que preferiría ser un charlatán infantil castrado.Esta nota debería ser muy fácil de entender. Todo lo que me enseñaron en los cursos de punk rock que he ido siguiendo a lo largo de los años, desde mi primer contacto con la, digamos, ética de la independencia y la vinculación con mi entorno ha resultado cierto. Ya hace demasiado tiempo que no me emociono ni escuchando ni creando música, ni tampoco escribiéndola, ni siquiera haciendo rock'n'roll. Me siento increíblemente culpable.Por ejemplo, cuando se apagan las luces antes del concierto y se oyen los gritos del público, a mí no me afectan tal como afectaban a Freddy Mercury , a quien parecía encantarle que el público le amase y adorase.Lo cual admiro y envidio muchísimo.De hecho, no os puedo engañar, a ninguno de vosotros.Simplemente no sería justo ni para mí.Simular que me lo estoy pasando el 100% bien sería el peor crimen que me pudiese imaginar.A veces tengo la sensación de que tendría que fichar antes de subir al escenario.Lo he intentado todo para que eso no ocurriese. (Y sigo intentándolo, créeme Señor, pero no es suficiente).Soy consciente de que yo, nosotros, hemos influído y gustado a mucha gente.Debo ser uno de aquellos narcisistas que sólo aprecian las cosas cuando ya han ocurrido. Soy demasiado sencillo.Necesito estar un poco anestesiado para recuperar el entusiasmo que tenía cuando era un niñoEn nuestras tres últimas giras he apreciado mucho más a todo la gente que he conocido personalmente que son fans nuestros, pero a pesar de ello no puedo superar la frustación, la culpa y la hipersensibilidad hacia la gente.Sólo hay bien en mí, y pienso que simplemente amo demasiado a la gente.Tanto, que eso me hace sentir jodidamente triste.El típico Piscis triste, sensible, insatisfecho, ¡Dios mío! ¿Por qué no puedo disfrutar? ¡No lo sé! Tengo una mujer divina, llena de ambición y comprensión, y una hija que me recuerda mucho como había sido yo.LLena de amor y alegría , confía en todo el mundo porque para ella todo el mundo es bueno y cree que no le harán daño.Eso me asusta tanto que casi me inmoviliza.No puedo soportar la idea de que Frances se convierta en una rockera siniestra, miserable y autodestructiva como en lo que me he convertido yo.Lo tengo todo, todo.Y lo aprecio, pero desde los siete años odio a la gente en general...Sólo porque parece que a la gente le resulta fácil relacionarse y ser comprensiva.¡Comprensiva! Sólo porque amo y me compadezco demasiado de la gente. Gracias a todos desde lo más profundo de mi estómago nauseabundo por vuestras cartas y vuestro interés durante los últimos años.Soy una criatura voluble y lunática.Se me ha acabado la pasión, y recordad que es mejor quemarse que apagarse lentamente. Paz, amor y comprensión. Kurt Cobain Frances y Courtney , estaré en vuestro altar. Por favor, Courtney, sigue adelante por Frances, por su vida que será mucho más feliz sin mí. Los quiero.¡Los quiero!"

kurt Cobain paz amor y empatia


Las Influencias
–Ese chico tiene algún problema –le dijo William S. Burroughs a su secretaria, luego de recibir la visita de Kurt Cobain en 1993–. Frunce el ceño sin ningún motivo.
Antes de eso, en Noviembre de 1992 en los Laundry Room Studios de Seattle, Kurt Cobain colaboró con William S. Burroughs (uno de sus únicos ídolos, poeta y escritor de la generación Beat) tocando la noise guitar para un cuento escrito y narrado por Burroughs titulado The Priest They Called Him, que cuenta la historia de un adicto veterano que busca drogas ilegalmente en víspera de navidad. El cuento inicia con una versión distorsionada de la canción navideña Noche de Paz, y luego el sonido pasa a ser un background de la voz de Burroughs, añadiéndose al ambiente controlado de la historia.
La afición de Cobain por Burroughs se inició desde mucho antes, cuando pasaba horas enteras en la biblioteca local de Aberdeen, Washington. Allí leyó las novelas de Burroughs y quedó enamorado de sus escritos. Cuando Katherine Turman, periodista de la revista RIP, le preguntó sobre sus gustos literarios en una entrevista realizada en 1992, Kurt Cobain dijo: "me gusta cualquier cosa que comience por B. El que más me gusta es Burroughs. También Bukowski y Beckett."
En sus diarios, en un ensayo titulado El crítico se hace Dios, Kurt Cobain menciona al escritor Charles Bukowski:
"Lo primero que hice fue quemar todos mis libros de Charles Bukowski. Saqué el papel de aluminio y lo extendí en el suelo. Rompí en mil pedazos las entrañas inmundas de la literatura–plancton y encendí una cerilla. Apagué las luces y observé las llamas…"
El ensayo continúa con burlas a las bandas de los 80 y en conjunto, es una crítica a los críticos de rock. Cobain narra la quema de los libros de Bukowski como una forma de liberación, como si para poder pensar libremente necesitara quemarlos y así evitar la tentación de abrirlos.
Pero William Burroughs fue el escritor que más influenció a Kurt Cobain. Desde 1992, Cobain quería incluirlo en sus proyectos. Le propuso participación en el video de la canción Heart Shaped Box del álbum In Utero.
En sus diarios, esbozando la idea para el video, escribió:
"William y yo estamos sentados uno frente al otro en una mesa (blanca y negra). La luz cegadora entra a raudales a través de las ventanas situadas a nuestra espalda. Estamos cogidos de la mano y nos miramos a los ojos. Me manosea por detrás y cae muerto sobre mí."
Pero finalmente Burroughs rechazó la oferta.
Kurt Cobain tenía un método que le enseñó Burroughs para componer sus canciones. La técnica se denominaba Cut–up, y Burroughs la aprendió de Brion Gysin (pintor y escritor) en el hotel Beat de París, donde a finales de 1950 y principios de 1960 se hospedaban artistas y escritores Beat como Allen Ginsberg, Peter Orlovsky, Ian Sommerville y Gregory Corso. En este mismo hotel, Burroughs finalizó su más aclamada novela: Naked Lunch y experimentó la Dream Machine con Gysin, unas grabaciones de audio y juegos de luces para inducir estados alterados de conciencia.
Pronto esta técnica de escritura –que consiste en cortar un texto en varias partes, reensamblarlas aleatoriamente y notar cambios de significado, líneas de tiempo y narrativas– se convirtió en la fuente de inspiración de músicos como David Bowei, Gary Newman y Bono de U2.
Sobre la composición de sus letras, Kurt Cobain escribió en sus diarios:
"Mis letras son un gran montón de contradicciones. Se dividen a partes iguales entre opiniones y sentimientos sumamente sinceros y refutaciones sarcásticas y humorísticas, espero, hacia los estereotipados ideales bohemios desfasados desde hace años... En fin, a mi me gusta ser apasionado y sincero, pero también me gusta divertirme y hacerme el tonto".

green peace


Greenpeace ha enviado también al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITyC) sendos escritos solicitando respuesta detallada a una serie de preguntas sobre este grave suceso, en el que ambos tienen responsabilidades.“Esta situación demuestra la inseguridad de la industria nuclear y el riesgo para la salud pública y el medio ambiente al que nos somete cualquier parte del ciclo nuclear”, ha declarado Carlos Bravo, responsable de la campaña de energía nuclear de Greenpeace.El CSN conoció el robo de un número indeterminado de pastillas de combustible nuclear fresco, enriquecido con U-235 de grado de reactor, aparentemente el pasado miércoles 26 de septiembre. Sin embargo, el CSN no informó sobre ello hasta el sábado por la tarde, y lo hizo sólo tras saber que los medios de comunicación ya estaban interesados en saber lo que estaba pasando en Juzbado, donde al parecer había llamado la atención la presencia policial. Greenpeace denuncia la falta detransparencia del CSN y del Ministerio de Industria por no informar de /motu proprio/ a la opinión pública de un hecho tan grave como el del robo (y posterior hallazgo) de pastillas de combustible nuclear.El CSN, en su afán de minimizar la gravedad del asunto, trata de evitar calificar el suceso como de un robo. Sin embargo, el hecho es que quien o quienes lo hayan hecho han sacado ese material nuclear intencionadamente de la zona controlada, saltándose todos los controles y violando la legislación y lo ha dejado en otra zona, en medio del campo, metido en un recipiente. Si el depositar ese recipiente fuera de la zona controlada ha sido hecho a propósito, podría entenderse como unaespecie de aviso o amenaza. Greenpeace ha pedido al CSN y al MITyC una valoración del suceso y una interpretación del mismo.Este robo pone en evidencia el descontrol que ENUSA tiene sobre un material tan sensible, peligroso y que supone una amenaza de grandes proporciones en manos de organizaciones terroristas, como el combustible nuclear de uranio enriquecido para centrales nucleares. ENUSA y el CSN deben explicar por qué no funcionaron controles, detectores de radiación, etc… de ENUSA, y cómo pudieron sacar el autor o autores del robo combustible nuclear de la zona controlada. Greenpeace pide que se depuren responsabilidades en todos sus ámbitos.Greenpeace exige además al CSN y al Ministerio que respondan de forma detallada a muchas más preguntas, como qué cantidad de combustible nuclear se ha robado, y si es posible que se venga sustrayendo material nuclear desde hace más tiempo.A la luz de lo ocurrido, que parece demostrar que robar en Juzbado cantidades relativamente pequeñas de combustible nuclear podría ser más fácil de lo que inicialmente podría pensarse, Greenpeace considera que esto podría haber estado pasando con anterioridad, ya que los controles de ENUSA y el CSN han demostrado ser un fracaso.Que desaparezca cualquier cantidad de combustible nuclear es muy grave, por pequeña que sea, pues es éste un material muy peligroso y sensible. De hecho este material está sometido a grandes controles internacionales (Euratom, OIEA) porque además de ser muy radiactivo _su liberación al medio puede generar graves daños de salud pública y medioambientales_ es un material estratégico de elevado valor en el mercado negro.